
En la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París el 12 de febrero de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la puesta en marcha de InvestAI.
Invest AI es una iniciativa para movilizar 200.000 millones de euros en inversiones en IA, incluyendo un nuevo fondo europeo de 20.000 millones de euros para gigafábricas de IA, una infraestructura de IA para permitir el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más complejos.
Será una asociación público-privada, similar a un CERN para la IA, para que científicos y empresas europeas desarrollen modelos muy grandes y avanzados de IA.
Las gigafábricas tendrán alrededor de 100 000 chips de IA de última generación, alrededor de cuatro veces más que las fábricas de IA que se están estableciendo actualmente. Servirán al modelo europeo de innovación cooperativa y abierta, enfocado en aplicaciones industriales complejas y de misión crítica. El objetivo es que todas las empresas, no solo los jugadores más grandes, puedan acceder a estos recursos a gran escala para construir el futuro.
La financiación inicial de la Comisión para InvestAI procederá de los programas de financiación de la UE existentes que tienen un componente digital, como el Programa Europa Digital y Horizonte Europa, e InvestEU. Los Estados Miembros también pueden contribuir programando fondos con cargo a sus dotaciones de cohesión.