Iluminando la caja negra: la explicabilidad de los Modelos Fundacionales
En la era de la inteligencia artificial (IA), los modelos fundacionales se han erigido en pilares esenciales de las tecnologías más innovadoras.
Neurocomputación
Entendiendo la mente y avanzando en la IA mediante la combinación de neurociencia y computación
Entrevista a Nayat Sánchez-Pi: Inria Chile, conectando Latinoamérica con la vanguardia digital y Europa
La destacada investigadora y especialista en inteligencia artificial, Nayat Sánchez-Pi, lidera el primer centro de Inria fuera de Francia, ubicado en Chile y con posicionamiento en Latinoamérica.
Entrevista a la Universidad de A Coruña (UDC)
La profesora del área de Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad de A Coruña (UDC) Amparo Alonso habla con Jose Manuel Molina López sobre las líneas de investigación y del grupo LIDIA (Laboratorio de I+D en Inteligencia Artificial) de la Universidad de A Coruña.
Entrevista a la Universidad Politécnica de Valencia
El Institut Valencià d’Investigació en Intel·ligència Artificial (VRAIN), de la Universitat Politècnica de València está integrado por investigadores pertenecientes a 8 grupos de investigación de la Universitat Politècnica de València.
Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial de la UPM (AI.nnovation Space)
El Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial (AI.nnovation Space), es un centro de investigación del más alto nivel científico, técnico, que tiene por fines la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el área de la Inteligencia Artificial.
Departamento Informática (Uc3m)
En el departamento Informática existen once grupos de investigación (de los que cuatro se centran en el área de inteligencia artificial
Entrevista Juan M. Corchado AIR Institute – BISITE – Universidad de Salamanca
El Grupo de investigación en Bioinformática, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE)
Inteligencia Artificial en Investigación
En esta área de publicación vamos a reflejar los últimos desarrollos teóricos en las diversas líneas de investigación abiertas, desde los algoritmos de Machine Learning a los mecanismos de coordinación entre agentes inteligentes, pasando por las diferentes técnicas de aprendizaje y razonamiento que se vayan publicando.