
Lanzamiento del Centro Nacional de Neurotecnología, Spain Neurotech
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid presentaron y firmaron un protocolo de actuación...

Datos sintéticos, una de las claves para el futuro de la Inteligencia Artificial
Los datos se han convertido en uno de los activos principales de las empresas, formando o siendo participes de las tomas de decisión mediante la incorporación paulatina de algoritmos basados en machine learning, abarcando áreas como el marketing, la logística, recursos humanos o la atención al cliente entre otras.

Aprobación del Plan Nacional de Algoritmos Verdes
El Consejo de Ministros ha adoptado el Programa Nacional de Algoritmos Verdes, un compromiso del Plan de Recuperación que contará con una inversión de 257,7 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU.

Entrevista a la Universidad Politécnica de Valencia
El Institut Valencià d’Investigació en Intel·ligència Artificial (VRAIN), de la Universitat Politècnica de València está integrado por investigadores pertenecientes a 8 grupos de investigación de la Universitat Politècnica de València.

A Coruña será la sede la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia)
El Consejo de Ministros acordó ubicar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en A Coruña.

Vídeo del webinar AMETIC sobre Neurocomputación
Un webinar en el que se presentó qué es la neurocomputación, cómo se inspira en el cerebro humano y puede ayudar a comprenderlo, el estado del arte y los casos de uso que pueden impulsar su uso en un futuro cercano.

Catálogo de datos públicos
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital facilita un Catálogo Nacional de Datos donde encontrar conjuntos de datos de distintas temáticas publicados por orga

Publicación del Real Decreto sobre subvenciones del PERTE Nueva Economía de la Lengua
Se trata de subvenciones por valor de 7,5 millones de euros para financiar la creación de una base sólida de conocimiento en las lenguas cooficiales del Estado.

Estrategia europea de datos
Para el sector de la Inteligencia Artificial los datos son la materia prima sobre la que desarrollar sus servicios.

Webinar de AMETIC sobre Neurocomputación
La neurocomputación es la rama de la informática que, combinada con la Inteligencia Artificial, trata de replicar las estructuras de los circuitos cerebrales, basándose en la em

3ª convocatoria de programas del Digital Europe Programme
Esta convocatoria se lanza de conformidad con el programa de trabajo 2021-2022 y será gestionada por la Comisión Europea

Jornada “Impulso gubernamental a una reindustrialización data-driven: espacio de datos nacional del Turismo”
A través del siguiente enlace podrá acceder a una noticia resumen de la jornada, así como a una copia de la grabación de la misma, y a las presentaciones empleadas:

Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial de la UPM (AI.nnovation Space)
El Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial (AI.nnovation Space), es un centro de investigación del más alto nivel científico, técnico, que tiene por fines la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el área de la Inteligencia Artificial.

Mantenimiento de Estructuras Estáticas Offshore aplicando IA
El mantenimiento de activos industriales es un tema recurrente donde la tecnología y, en concreto la IA, juegan un papel relevante hoy en día.

España Lanza el primer piloto de “AI regulatory sandbox” de la Unión Europea
De sobra sabemos que la Inteligencia Artificial (IA) tiene un potencial enorme para transformar las sociedades y economías, ayudando a mejorar crecimiento, calidad de vida y bie

Video de la Jornada Casos de Uso: Tecnologías del Lenguaje de AMETIC
Una jornada en la que conocimos casos de uso real de gran potencial y ámbito de aplicación de estas tecnologías

Encuentro de Empresas de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
Encuentro promovido por el Foro del Perte Nueva Economía de Lengua, con el apoyo de la Universidad de Alicante y Casa del mediterráneo, que se celebrará el próximo miércoles 28

Jornada de presentación de Casos de Uso de Tecnologías del Lenguaje
AMETIC te invita a participar en la Jornada de presentación de casos de uso de Tecnologías del Lenguaje