Entrevista a Nayat Sánchez-Pi: Inria Chile, conectando Latinoamérica con la vanguardia digital y Europa
La destacada investigadora y especialista en inteligencia artificial, Nayat Sánchez-Pi, lidera el primer centro de Inria fuera de Francia, ubicado en Chile y con posicionamiento en Latinoamérica.

“AI Act”: ¿Se ve la luz al final del túnel?
Ahora que estamos en periodo post-vacacional (los afortunados que las han tenido) merece la pena brevemente analizar cómo está este complejo movimiento estratégico y debate legi

El que espera, desespera: la ai act
Mientras aflora la “sensibilidad” con respecto al riesgo de la IA, se multiplica el debate social, y crece exponencialmente el uso de IA por las empresas

Entrevista a la Universidad de A Coruña (UDC)
La profesora del área de Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad de A Coruña (UDC) Amparo Alonso habla con Jose Manuel Molina López sobre las líneas de investigación y del grupo LIDIA (Laboratorio de I+D en Inteligencia Artificial) de la Universidad de A Coruña.

Gamificación de los destinos turísticos mediante IA
Desde hace años, la tecnología está cambiando la forma en que los turistas planean y experimentan sus vacaciones.

¿Qué podemos esperar de la AI Act?
La AI Act es la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de Inteligencia Artificial

Tendencias del empleo en IA. Nuevos roles y profesiones
El ritmo de adopción de la Inteligencia Artificial se ha incrementado de manera constante durante la última década, convirtiéndose en una de las tendencias de transformación tec

Datos sintéticos, una de las claves para el futuro de la Inteligencia Artificial
Los datos se han convertido en uno de los activos principales de las empresas, formando o siendo participes de las tomas de decisión mediante la incorporación paulatina de algoritmos basados en machine learning, abarcando áreas como el marketing, la logística, recursos humanos o la atención al cliente entre otras.

Entrevista a la Universidad Politécnica de Valencia
El Institut Valencià d’Investigació en Intel·ligència Artificial (VRAIN), de la Universitat Politècnica de València está integrado por investigadores pertenecientes a 8 grupos de investigación de la Universitat Politècnica de València.

Estrategia europea de datos
Para el sector de la Inteligencia Artificial los datos son la materia prima sobre la que desarrollar sus servicios.

Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial de la UPM (AI.nnovation Space)
El Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial (AI.nnovation Space), es un centro de investigación del más alto nivel científico, técnico, que tiene por fines la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el área de la Inteligencia Artificial.

Mantenimiento de Estructuras Estáticas Offshore aplicando IA
El mantenimiento de activos industriales es un tema recurrente donde la tecnología y, en concreto la IA, juegan un papel relevante hoy en día.

España Lanza el primer piloto de “AI regulatory sandbox” de la Unión Europea
De sobra sabemos que la Inteligencia Artificial (IA) tiene un potencial enorme para transformar las sociedades y economías, ayudando a mejorar crecimiento, calidad de vida y bie

Hacia un nuevo modelo de empleo: Inteligencia Artificial y la nueva educación.
Decía Nelson Mandela que la educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo.

CO2 vs O2: más allá del valor de la madera
Ya hace 10 años hablábamos por primera vez sobre esta temática y hoy está más de actualidad que nunca, por lo que es un buen momento para retomarlo.

La IA en el sector financiero: informe del Foro Público-Privado de IA del Reino Unido
El Banco de Inglaterra (BoE) y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) establecieron el Foro Público-Privado sobre IA (AIPPF) en octubre de 2020.

Equipo y metodología MLOps como base de cualquier desarrollo
En un artículo previo, explorábamos las posibilidades que ofrecen las sol

Situación de España con respecto a la Regulación de Inteligencia Artificial
A nivel mundial, hay un enorme interés en explorar y explotar todo lo que la Inteligencia Artificial (IA) puede ofrecer.

IA human-like: los retos de la IA para ser más humana
¿por qué la IA tiene que ser más humana? ¿Qué necesidad tienen las máquinas de parecerse a nosotros?

Departamento Informática (Uc3m)
En el departamento Informática existen once grupos de investigación (de los que cuatro se centran en el área de inteligencia artificial