Areas de publicación

Hacia un nuevo modelo de empleo: Inteligencia Artificial y la nueva educación.
Decía Nelson Mandela que la educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo.

CO2 vs O2: más allá del valor de la madera
Ya hace 10 años hablábamos por primera vez sobre esta temática y hoy está más de actualidad que nunca, por lo que es un buen momento para retomarlo.

La IA en el sector financiero: informe del Foro Público-Privado de IA del Reino Unido
El Banco de Inglaterra (BoE) y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) establecieron el Foro Público-Privado sobre IA (AIPPF) en octubre de 2020.

Equipo y metodología MLOps como base de cualquier desarrollo
En un artículo previo, explorábamos las posibilidades que ofrecen las sol

Situación de España con respecto a la Regulación de Inteligencia Artificial
A nivel mundial, hay un enorme interés en explorar y explotar todo lo que la Inteligencia Artificial (IA) puede ofrecer.

IA human-like: los retos de la IA para ser más humana
¿por qué la IA tiene que ser más humana? ¿Qué necesidad tienen las máquinas de parecerse a nosotros?

Departamento Informática (Uc3m)
En el departamento Informática existen once grupos de investigación (de los que cuatro se centran en el área de inteligencia artificial

Aplicación de algoritmos enjambre para la resolución de problemas
Un sistema multiagente (SMA) es un sistema compuesto por múltiples agentes que interactúan entre ellos. Los agentes no tienen por qué ser necesariamente inteligentes, a nivel individual.

En los datos confiamos (In data we trust)
La existencia de una entidad independiente que gobierne y gestione el acceso a los datos y que tenga la confianza de las partes, puede ser el elemento clave para conseguir que las entidades compartan sus datos, y en definitiva este es el papel de un Data Trust.

Generación de carteras óptimas con Inteligencia Artificial
La frontera de Markowitz es el conjunto de carteras eficientes, las cuales ofrecen una mayor rentabilidad esperada según los diferentes niveles de riesgo que se pueden asumir (o

Aplicaciones Industriales de la IA, parte 3 (Aprendiendo a decidir)
las técnicas de Deep Learning están comenzando a explorar nuevas vías para problemas de decisión.

Automated Machine Learning (AutoML): democratizando la inteligencia artificial
El desarrollo, integración, mantenimiento y uso de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) puede resultar muy desalentador cuando no se tiene un alto grado de especia

Entrevista Juan M. Corchado AIR Institute – BISITE – Universidad de Salamanca
El Grupo de investigación en Bioinformática, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE)

Inteligencia Artificial y Tecnología
Los conceptos de Inteligencia Artificial (IA) y tecnología están tan íntimamente relacionados que una se ha convertido en precursora de la otra, por lo que el límite entre ellas es muy difícil de determinar. En otras palabras, la Inteligencia Artificial es una tecnología que, a su vez, crea nuevas formas de inteligencia artificial que se convertirán en tecnología.

Inteligencia Artificial en Sostenibilidad
El continuo avance de las tecnologías, tal como lo es la Inteligencia Artificial (IA), supone una herramienta clave para el desarrollo de la sociedad hacia un estilo de vida sostenible y consciente con el medio ambiente.

Regulación de la Inteligencia Artificial
Durante los últimos años, el uso de la Inteligencia Artificial se ha centrado principalmente en aplicaciones y servicios orientados a consumidores que explotan información recabada de los mismos a través de redes sociales, dispositivos móviles y plataformas digitales.

Inteligencia Artificial en Investigación
En esta área de publicación vamos a reflejar los últimos desarrollos teóricos en las diversas líneas de investigación abiertas, desde los algoritmos de Machine Learning a los mecanismos de coordinación entre agentes inteligentes, pasando por las diferentes técnicas de aprendizaje y razonamiento que se vayan publicando.

La importancia de la educación en IA y el sentido común
Aprender cualquier disciplina conlleva siempre esfuerzo, ilusión y tiempo. A lo largo de dos semanas puede confirmar si una materia realmente te gusta o, si por el contrario, es muy diferente a cómo te lo habías imaginado y, por lo tanto, no deseas seguir con el proceso de aprendizaje. Pero es imposible llegar a dominar la guitarra, el inglés, las finanzas o la Inteligencia Artificial en dos semanas. Y mucho menos en 15 horas.

Aplicaciones Industrial de la IA, parte 2
En esta segunda parte se describe cómo las nuevas técnicas de analítica prescriptiva basadas en Deep Reinforcement Learning pueden realmente revolucionar el mundo industrial y conseguir sistemas productivos cada vez más flexibles y automáticos.

Aplicaciones industriales de la IA
El uso de técnicas de Inteligencia Artificial no es algo nuevo en el mundo industrial. Así, la aplicación de algoritmos de búsqueda local (algoritmos genéticos, beam search, tabu search, …) para resolver problemas de planificación de operaciones (scheduling) o técnicas de regresión para realizar predicciones, ha sido algo habitual desde hace décadas
Noticias

Sesión previa al #AIAMSUMMIT25: Diálogo político sobre IA
En el marco del AMETIC AI SUMMIT 2025 (#AIAMSummit25), te invitamos a seguir y pa

#AIAMSUMMIT25: Entrevista a Antonio Cimorra en Capital Radio
El director de Agenda Digital y Estudios Sectoriales de AMETIC, Antonio Cimorra, participó hace unos días en el progra

¡Últimos días! V Edición de los Premios IA Ametic 2025
El próximo 25 de marzo finaliza el plazo para presentar candidaturas a la V Edición de los Premios IA de AMETIC 2025 con impacto social, patroc

AMETIC Artificial Intelligence Summit 2025 #AIAMSUMMIT25
Los próximos 24 y 25 de abril se celebrará el AMETIC AI SUMMIT 2025 (#AIAMSummit25).
Position papers

Position Paper: Visión Artificial aplicada a los sectores de movilidad y turismo
La movilidad puede definirse como el conjunto de desplazamientos de personas y/o mercancías para satisfacer unas determinadas necesidades.

Position Paper: Visión Artificial aplicada al sector de la salud
La visión artificial es una de las tecnologías que probablemente tengan mayor impacto en el sector de la salud.

Position Paper: Visión Artificial aplicada al sector de deportes
La visión artificial siempre ha jugado un papel importante en el mundo deportivo con ejemplos conocidos ya que la mayoría de los deportes implican movimientos rápidos y precisos, que resultan complicados de visualizar correctamente para la audiencia, y de analizar para los entrenadores.
Position Paper: Visión Artificial aplicada al sector de la Agricultura
En el pasado, los principales elementos para el incremento de la productividad del sector primario (agricultura, ganadería y forestal) eran las innovaciones en hardware, equipamiento y máquinas.

Aspectos Regulatorio/Legales De La Visión Artificial
La Inteligencia Artificial no opera en un mundo sin leyes, como toda solución tecnológica está sujeta a los tratados de la Unión Europea y su Carta de Derechos Fundamentales, así como al Reglamento General de Protección de Datos, pero también a los Tratados de Derechos Humanos de la ONU y los Con